sábado, 11 de mayo de 2013

ENVEJECER

ENVEJECIMIENTO BIOLOGICO
Con el avance de la medicina y la mejoría de la calidad de vida, se está produciendo
un aumento progresivo del grupo de personas mayores en nuestra sociedad. La mayoría de
ellos son personas con muchas potencialidades por desarrollar, a los cuales nuestra
sociedad tiende a desestimar por el solo hecho de haber llegado a cierta edad cronológica.
De hecho, se sabe que de todos los adultos mayores, el 60 - 70% son personas
independientes, el 30% se clasifica como frágiles o en riesgo, y sólo un 3% son adultos
mayores postrados o inválidos.
A medida que sobrepasamos los 65 años aumenta progresivamente la probabilidad
que en los próximos años aparezca una limitación en la funcionalidad. Por ello es tan
importante el papel de la geriatría en tratar de prevenir o minimizar esta pérdida de
independencia para las actividades de la vida diaria, muy especialmente en relación a los
adultos mayores más frágiles.
Antes de discutir las características del proceso de envejecimiento, y las principales
teorías para aplicarlo, es importante distinguir entre envejecimiento fisiológico y las
enfermedades relacionadas al envejecimiento.
A medida que envejecemos ocurren dos fenómenos paralelos, una declinación
fisiológica normal y un aumento en la prevalencia de ciertas enfermedades. Aunque estos
procesos se influencian entre sí, existe una declinación fisiológica que es independiente del
desarrollo de enfermedades.
Hay varias entidades patológicas que son mucho más frecuentes en el adulto mayor,
y que antes se pensaba que eran propias del envejecimiento, pero en la actualidad se sabe
que son enfermedades. Este es el caso de la osteoporosis, Enfermedad de Alzheimer,
enfermedad de Parkinson, cataratas y otros. Afortunadamente, muchas de estas entidades
pueden prevenirse o manejarse de modo que no determinen tan tempranamente
discapacidad.
Sólo los cambios que están presentes en todos los individuos que envejecen, y que
aumentan en magnitud con la edad, representan envejecimiento per se.
Definición de envejecimiento
El envejecimiento es un proceso continuo, universal e irreversible que determina
una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. En los individuos mayores sanos,
muchas funciones fisiológicas se mantienen normales en un estado basal, pero al ser
sometidos a estrés se revela la pérdida de reserva funcional.

domingo, 24 de enero de 2010

Mantenerte bien

La medicina antienvejecimiento

Es un sistema integral, preventivo y curativo, que estudia el envejecimiento natural, descarta los factores perjudiciales que aceleran el envejecimiento prematuro, propone una forma de vida , y aplica las técnicas correctoras para tratar los signos estéticos y orgánicos de decaimiento corporal.
El stress mata y envejece
La tensión emocional constante, conocida como stress, provoca un proceso de deterioro físico extraordinario, así como enfermedades y hasta la muerte.
Son múltiples los factores que aceleran el proceso de envejecimiento, incluso la genética, además de las agresiones externas.
Para reducir los efectos del tiempo en el organismo, es necesario comer saludablemente, realizando ejercicio moderado, controlando el nivel de stress y tomando los suplementos nutricionales y hormonales en función de la edad.
Los problemas emocionales, añadió, afectan la calidad de vida y provocan enfermedades como cáncer, problemas cardiovasculares, renales y nerviosas, entre éstas últimas la neurosis y las depresiones.
Está probado que esos problemas disminuyen las defensas inmunitarias.
Somos nosotros los que tenemos que poner de nuestra parte para ver la vida con cierta filosofía, no tomarnos las cosas con tanta importancia. A veces nos complicamos mucho. Evidentemente que pueden ayudar sicólogos y siquiatras, incluso cualquier persona que sepa escuchar.
Además, existen disciplinas que ayudan en ese propósito como el yoga, el tai-chi o salir a pasear simplemente. También dejar el trabajo un rato y “relajarse”.
De fumar ni hablemos.
Para ver como estas manejando tu vida en estos aspectos debemos evaluar para así corregir los aspectos que te hacen daño.