ENVEJECIMIENTO BIOLOGICO
Con el avance de la medicina y la mejoría de la calidad de vida, se está produciendo
un aumento progresivo del grupo de personas mayores en nuestra sociedad. La mayoría de
ellos son personas con muchas potencialidades por desarrollar, a los cuales nuestra
sociedad tiende a desestimar por el solo hecho de haber llegado a cierta edad cronológica.
De hecho, se sabe que de todos los adultos mayores, el 60 - 70% son personas
independientes, el 30% se clasifica como frágiles o en riesgo, y sólo un 3% son adultos
mayores postrados o inválidos.
A medida que sobrepasamos los 65 años aumenta progresivamente la probabilidad
que en los próximos años aparezca una limitación en la funcionalidad. Por ello es tan
importante el papel de la geriatría en tratar de prevenir o minimizar esta pérdida de
independencia para las actividades de la vida diaria, muy especialmente en relación a los
adultos mayores más frágiles.
Antes de discutir las características del proceso de envejecimiento, y las principales
teorías para aplicarlo, es importante distinguir entre envejecimiento fisiológico y las
enfermedades relacionadas al envejecimiento.
A medida que envejecemos ocurren dos fenómenos paralelos, una declinación
fisiológica normal y un aumento en la prevalencia de ciertas enfermedades. Aunque estos
procesos se influencian entre sí, existe una declinación fisiológica que es independiente del
desarrollo de enfermedades.
Hay varias entidades patológicas que son mucho más frecuentes en el adulto mayor,
y que antes se pensaba que eran propias del envejecimiento, pero en la actualidad se sabe
que son enfermedades. Este es el caso de la osteoporosis, Enfermedad de Alzheimer,
enfermedad de Parkinson, cataratas y otros. Afortunadamente, muchas de estas entidades
pueden prevenirse o manejarse de modo que no determinen tan tempranamente
discapacidad.
Sólo los cambios que están presentes en todos los individuos que envejecen, y que
aumentan en magnitud con la edad, representan envejecimiento per se.
Definición de envejecimiento
El envejecimiento es un proceso continuo, universal e irreversible que determina
una pérdida progresiva de la capacidad de adaptación. En los individuos mayores sanos,
muchas funciones fisiológicas se mantienen normales en un estado basal, pero al ser
sometidos a estrés se revela la pérdida de reserva funcional.